Descripción

El pez Endler es un pequeño y colorido habitante de los acuarios tropicales. Con sus vivos tonos de verde, naranja y azul metálico, aporta un toque llamativo al entorno acuático. Es activo y curioso, nadando constantemente con movimientos rápidos y ágiles, lo que lo hace interesante de observar.

De carácter pacífico, es fácil de cuidar y se adapta bien a acuarios comunitarios con compañeros tranquilos. Su tamaño compacto y su resistencia lo convierten en una excelente opción tanto para quienes inician en la acuariofilia como para aficionados experimentados.

Comportamiento

El comportamiento del pez Endler es activo, dinámico y curioso. Estos peces pasan la mayor parte del tiempo explorando su entorno y nadando en grupo, especialmente los machos, que suelen exhibirse con movimientos rápidos y vibrantes para llamar la atención de las hembras. A pesar de su energía, son peces pacíficos que conviven bien con otras especies de comportamiento similar.

En acuarios comunitarios, los Endler tienden a mantenerse en la parte media y alta del tanque, interactuando entre ellos y con otros peces sin mostrar agresividad. Su naturaleza sociable y tranquila los convierte en excelentes compañeros, siempre añadiendo vida y movimiento al acuario.

Habitat

El hábitat natural del pez Endler se encuentra en las aguas tropicales y cálidas de Venezuela, específicamente en áreas como los ríos y arroyos poco profundos de la región de Cumaná. Estos ambientes son de agua suave, con un pH ligeramente ácido a neutro, y temperaturas entre 22°C y 28°C. Los Endlers suelen habitar zonas con vegetación densa, que les ofrece refugio y alimentos como algas, pequeños invertebrados y detritos orgánicos.

En el acuario, es ideal recrear un ambiente similar al de su hábitat natural. Se recomienda un tanque con agua suave y ligeramente ácida o neutra, con una temperatura cálida y constante. Los Endlers también disfrutan de un entorno con plantas flotantes o acuáticas, ya que estas no solo proporcionan refugio y sombra, sino que también simulan su hábitat natural, donde pueden encontrar alimento y esconderse.

Dado que son peces activos y sociales, les gusta tener espacio para nadar y explorar. Además, necesitan un ambiente libre de corrientes fuertes, ya que prefieren aguas tranquilas y calmadas. La filtración debe ser moderada, para mantener el agua limpia sin generar turbulencias excesivas.

Detalles

Nombre cientifico
Poecilia wingei
Dificultad
Facil
Comportamiento
Pacifico
Dienta
Omnívoro

Requisitos

Ph
6,5 - 8
Gh
2 - 30
Temperatura
22 - 28
Caudal
Estancas y lentas

Reproducción

La reproducción del pez Endler es relativamente fácil y suele ocurrir de manera natural en acuarios bien cuidados. Son peces vivíparos, lo que significa que las hembras no ponen huevos, sino que dan a luz a crías ya formadas. La reproducción suele comenzar cuando el macho alcanza la madurez sexual, que suele ocurrir alrededor de los 3 meses de edad. Durante este proceso, los machos se muestran muy activos, nadando rápidamente alrededor de las hembras, a menudo realizando movimientos de cortejo vibrantes y mostrando sus colores más intensos.

Una vez que la hembra ha sido fecundada, el período de gestación dura entre 3 y 4 semanas, dependiendo de factores como la temperatura del agua y las condiciones generales del acuario. Las hembras pueden dar a luz de 10 a 30 crías por vez, aunque algunas pueden tener hasta 50 crías en una sola camada. Las crías nacen completamente formadas y son capaces de nadar inmediatamente.

Una característica interesante es que las hembras de Endler pueden almacenar esperma durante varias semanas, lo que les permite dar a luz a varias camadas sin necesidad de ser fertilizadas nuevamente por un macho. Esto hace que la población de Endlers pueda aumentar rápidamente si hay varios machos y hembras en el acuario.

Para cuidar las crías, es recomendable tener un espacio separado o refugios dentro del acuario para que puedan esconderse de los adultos, especialmente de los machos, que pueden intentar aparearse nuevamente con ellas.

Dieta

La dieta del pez Endler es variada y omnívora, lo que significa que disfruta de una amplia gama de alimentos tanto de origen animal como vegetal. En la naturaleza, se alimentan de algas, pequeños invertebrados, y detritos orgánicos que encuentran en su entorno acuático.

En el acuario, se les puede ofrecer una dieta equilibrada que incluya alimentos comerciales como hojuelas o pellets específicamente formulados para peces pequeños y tropicales, que contienen los nutrientes necesarios para su salud. Además, se pueden complementar con alimentos vivos o congelados como artemia, daphnia o larvas de mosquito, que les proporcionan proteínas esenciales.

También es importante incluir alimentos vegetales como espinacas blanqueadas, lechuga, o incluso algas en forma de polvo o en hojuelas, que son una fuente excelente de fibra y vitaminas. De vez en cuando, puedes ofrecerles alimentos en forma de pastillas o tablets diseñados para peces herbívoros, que les ayudarán a mantener un equilibrio en su dieta.

Una buena regla es alimentarlos dos o tres veces al día, en pequeñas cantidades que puedan consumir en unos pocos minutos. Esto evitará el exceso de comida en el acuario, lo que podría afectar la calidad del agua.